
Instrumentos formados entre la herencia de África occidental y la invención musical contemporánea.
Una artesanía al servicio de nuevas formas sonoras.
Creaciones de instrumentos – Koras, balafones... Jérôme De Cuyper
El Jazzy-Kora
Un instrumento único, un sonido universal
Un invento único en el mundo
La Jazzy-Kora es la única kora verdaderamente cromática jamás creada. Diseñada y fabricada a mano, incorpora un sistema de pedales similar al de un arpa de pedales. Esta innovación permite cambiar ciertas notas en tiempo real, sin restringir la ejecución de las manos, una libertad que no ofrecen las koras equipadas con palancas de semitono.
Entre la tradición y la modernidad
Nacida de un sueño, un profundo respeto por la kora de África Occidental y un deseo de apertura, la Jazzy-Kora conserva el alma de este instrumento ancestral, a la vez que le ofrece un nuevo horizonte sonoro. Sus 32 cuerdas, su amplio registro y sus dos pedales la convierten en un instrumento capaz de explorar repertorios tradicionales como el jazz, la música del mundo o la composición cinematográfica.
El Jazzy-Kora no es solo un instrumento: es un puente. Un puente entre África y Occidente, entre la tradición y la creación, entre el escenario y la imagen. Su sonido, a la vez poético, rítmico y cinematográfico, abre nuevos espacios de expresión para la improvisación, la composición y el encuentro entre culturas.






Una nueva voz






Artículo del blog:
"De la kora tradicional a la" Jazzy-Kora"
JazzyKora: primeros gestos, primeras formas
En el taller, el JazzyKora cobra vida. Cada pieza de madera, cuidadosamente elaborada, insinúa el instrumento único en el que se convertirá.


















El balafón a pedal "X-Bala"
Una doble voz unida en un solo instrumento.
Una invención original
Este balafón diatónico con 25 lengüetas curvas es único. Equipado con un ingenioso sistema conectado a un pedal, permite cerrar o abrir las membranas de las calabazas. Este mecanismo transforma instantáneamente el sonido: del timbre tradicional del balafón a un tono más cercano al del xilófono o la marimba.
Entre el patrimonio y la exploración
Diseñado con respeto por el balafón de África Occidental, este instrumento abre nuevas posibilidades sonoras. Gracias a su sistema de pedales, se convierte en un puente entre la tradición y la modernidad, ofreciendo una paleta más amplia de matices y texturas.
Un color de sonido único
Este balafón no es solo una creación instrumental: es una invitación a un viaje musical. Conjuga dos instrumentos: el recuerdo del balafón de África Occidental y el impulso de la percusión occidental. Entre la resonancia de las calabazas y el brillo de las láminas, teje un lenguaje único y expresivo.




















El "Bellafon"
Creado hace varios años, este instrumento se llamó inicialmente Clochafon, en referencia a sus campanas de madera (en francés), que también se tocaban con baquetas, como el balafón. Con el tiempo, su nombre se convirtió en Bellafon: la misma raíz sonora, pero en inglés, para una resonancia más cercana a su homónimo. Cromático y original, el Bellafon se presenta como un teclado de 25 bloques de madera, único y singular.
Un teclado de madera con sonidos únicos.






Sanza o Kalimba cromática
El piano de pulgar con 37 teclas cromáticas
Directamente inspirado en la Mbira, entre la sanza y la kalimba, este instrumento, apodado el piano de pulgar, crea melodías delicadas y armoniosas al alcance de la mano. Sus 37 barras cromáticas, dispuestas como en un teclado de piano, abren un universo musical infinito, permitiéndote adaptarte a todo tipo de música y explorar libremente los tonos.
¿Tienes una idea, un proyecto o quieres hablar? Escríbeme usando el formulario de contacto.
📍 Charente-Maritime, Francia
Al enviar este mensaje, usted acepta que sus datos se utilizarán únicamente para permitir una respuesta.