
Del Balafón Tradicional al X-Bala – Innovación Musical.
Del balafón tradicional de África Occidental al X-Bala moderno: descubre un instrumento innovador que combina sonidos de marimba y xilófono mediante un pedal.
BALAFON
Jérôme De Cuyper
9/20/20251 min leer


La primera vez que escuché el balafón, en particular a través de Kélétigui Diabaté, quedé cautivado de inmediato. A primera vista, este instrumento parece simple, casi primitivo: láminas de madera resonando en calabazas. Pero en cuanto te interesas de verdad, descubres una increíble complejidad, tanto en su fabricación como en su interpretación. La afinación, ya sea pentatónica o diatónica según la región de África Occidental, confiere a cada instrumento una identidad sonora única. Las membranas fijadas a las calabazas sirven para amplificar el sonido, a la vez que le otorgan esa vibración cruda y profunda que te conmueve al instante.
Con el tiempo, tras haber creado un balafón cromático de 54 notas, sentí la necesidad de probar una nueva experiencia para ampliar aún más este campo sonoro. Para variar los placeres, pero también para satisfacer a quienes no son sensibles al famoso crujido del balafón, diseñé el X-Bala. Tiene un marco de madera curvado para albergar 25 notas, y el sistema de fijación de la calabaza de acero inoxidable ha sido diseñado para facilitar el ajuste y el desmontaje. Un pedal, conectado a un mecanismo, permite liberar o no las membranas: el X-Bala puede entonces mantener la identidad sonora del balafón o explorar otras, más cercanas a la marimba y al xilófono.
El X-Bala nació de este deseo de ampliar la paleta musical sin traicionar el espíritu. Sin ruptura ni pretensión, es mi forma de prolongar la fascinación que sentí cuando escuché por primera vez las vibraciones de un balafón.
¿Tienes una idea, un proyecto o quieres hablar? Escríbeme usando el formulario de contacto.
📍 Charente-Maritime, Francia
Al enviar este mensaje, usted acepta que sus datos se utilizarán únicamente para permitir una respuesta.